Una de las comunidades laborales más afectadas por la crisis del Coronavirus en Bolivia son las empleadas domésticas. Incluso antes de que la pandemia se desatara, el escaso salario y la falta de seguridad económica eran sus constantes. Con la finalidad de socorrerles, el gobierno boliviano ha ofrecido algunas ayudas económicas.
Particularmente con el brote del Covid-19 en este 2020, muchos bolivianos han perdido sus trabajos, entre ellos las empleadas domésticas. Revisar cómo se puede acceder a los bonos del gobierno y beneficiarse de ellos resulta ahora prioritario.
¿Qué aprenderás aquí?
¿En que consisten los bonos para las empleadas del hogar afectadas por la crisis sanitaria?
Debido a la llegada y propagación del Coronavirus por Latinoamérica, cientos de empresas de varios países han tenido que suspender sus actividades económicas. Esto producto, en parte, de las medidas tomadas por los gobiernos de decretar una Cuarentena Nacional para reducir el contagio.
Como era de esperarse, miles de ciudadanos han perdido sus empleos, quedando desamparados. En Bolivia, este escenario ha recrudecido los niveles de pobreza y otros males sociales. Con la finalidad de ayudar a la población, el gobierno boliviano ha ofrecido ayudas en formas de bonos o reembolsos monetarios.
Una medida común
La acción de ofrecer a la población ayudas económicas no es exclusiva del gobierno boliviano, ni mucho menos. Países de todo el mundo han implementado esta iniciativa para paliar un poco el impacto en el nivel de vida de los ciudadanos. Estos esfuerzos son loables, aunque limitados, ante los elevados índices de inflación y bajas en el poder adquisitivos de países subdesarrollados.
¿Cómo funcionan?
Muchos ciudadanos bolivianos están necesitando con urgencia ayudas gubernamentales para aliviar su precaria situación económica. Recientemente, las autoridades de Estado anunciaron la aprobación de ayudas económicas dirigidas a las familias. Los miembros de cada hogar podrán acceder a ellos completamente gratis.
A través de su portal online, el gobierno nacional indicó la creación de varias ayudas, como el bono Universal, Familia y Canasta Familiar. Todos los desempleados, incluyendo a quienes trabajaban en el ámbito doméstico, podrán solicitar y obtener estas ventajas.
¿Cuál es su cuantía?
Hablemos ahora un poco sobre cada uno de los bonos que el gobierno boliviano ha aprobado para la población. Para empezar, tenemos el Bono Familia, el cual tiene un importe único de 500 bolivianos. Va dirigido a las familias que tengan hijos en edad escolar, como el ciclo inicial, o niveles primarios.
Con esta ayuda, el gobierno pretende generar circunstancias favorables para que las necesidades de los niños y niñas sean cubiertas. El bono se entregará por cada hijo, es decir, que si en una casa hay cuatro menores, el monto total serán 4.000 bolivianos.
Por su parte, el bono Canasta Familiar se entregará a los adultos mayores que se benefician de la Renta Dignidad. Este bono suma unos 400 bolivianos, y pueden acceder a él las personas de la tercera edad que no están jubilados ni tengan renta vitalicia. Las madres que reciben el bono Juana Azurduy y otras personas con discapacidades diferentes también pueden obtenerlo.
El bono Universal
Así mismo, el gobierno boliviano ha anunciado la entrega de un Bono Universal, con la finalidad de ayudar a otros sectores de la población. Como su nombre lo indica, abarca a un mayor porcentaje de individuos, desde mayores de 18 años a menos de 60 años. Va dirigido particularmente a los trabajadores de comercio informal, quienes no cuentan con un ingreso fijo.
¿Requisitos para acceder a ellas?
En el caso del Bono Universal, se han especificado algunos requisitos para poder obtenerlo. Por ejemplo, no se benefician de este bono quienes reciben sueldos de entidades públicas. Tampoco los beneficiarios de los bonos Canasta Familiar y Bono Familiar, ni quienes reciben rentas por jubilación, invalidez o viudez.
Quienes hayan hecho aportaciones las Administradoras del Fondo de Pensionados también están excluidos. Para saber si se está registrado en este sistema, se puede acceder por la oficina virtual en internet. La página procede a solicitar algunos datos del contribuyente, quien deberá introducirlo online.
Paso a paso para solicitarlas
Para solicitar cada uno de estos bonos, no será necesario crear un usuario o abrir una cuenta en línea. En el caso de la Canasta Familiar, solo hace falta que el adulto mayor tenga su cédula de identidad. Debe presentarse con ella en las oficinas gubernamentales destinadas con este fin.
Con respecto al bono Familia, el padre o madre han de presentar, igualmente, su cédula de identidad. El sistema se encarga de ver cuántos hijos posee y averiguar su edad y otros datos necesarios. Allí también podrás consultar con quienes pueden darte mayor asesoría.
¿Se puede acceder si somos beneficiarios de otros bonos o ayudas?
Hay algunos requerimientos que el gobierno boliviano ha estipulado para poder o no ingresar a estas ayudas. En el caso de bono Universal, no podrás beneficiarse quienes reciban los bonos Canasta Familiar y bono Familia. En las oficinas encargadas de gestionar estos trámites, encontrarás mayor información.