Bonos para el Sector Turístico por Coronavirus en Bolivia

La economía global está descendiendo a gran escala por la expansión del coronavirus. Uno de los sectores que más se ha visto afectado hasta ahora, es el sector turístico. Según los datos arrojados por dicha división,  la afluencia de turistas ha reducido en un 80%.

Aunado a ello, se calcula que para recuperarse podrían pasar 8 meses. Por eso, al gobierno boliviano se le ha solicitado incluir al sector en un programa trabajado por una entidad internacional.

¿En qué consisten los bonos para el sector por la crisis del Coronavirus?

Los bonos son las asistencias que el estado proporciona a sus habitantes. El Bono Universal es un apoyo monetario que las autoridades gubernamentales le dan a la población mayor de 18 años. En medio de esta pandemia, muchos países se han visto en la necesidad de aplicar estas prevenciones.

Antes de que comenzara la cuarentena, la Presidente de Bolivia, aprobó varios bonos para las personas y algunos créditos a las empresas. Dicho gobierno, confirmo que se estará dando la cantidad de 500 bolivianos a cada ciudadano que no cuenta con otros beneficios. Luego, tendrán una prorroga de 90 días para retirarlo y solo lo recibirá una vez.

Te puede Interesar:  Bono Universal de Bolivia Segura

bono sector turístico coronavirus

¿Por qué el sector turístico se ha visto tan afectado?

Como la mayoría de las organizaciones con fines de lucro se encuentran cerradas, el estado ha decidido tomar medidas. Algunas de las situaciones a las cuales están expuestos los beneficiarios son las siguientes:

  • Los empleados hoteleros y la población vulnerable, han dejado de percibir su salario e ingresos por la pandemia
  • Desde que surgió el virus, las agencias cancelaron sus viajes a América y desde Bolivia a otros destinos
  • Muchos extranjeros no cuentan con las ayudas necesarias, de hecho han decidido buscar ayuda por su propia cuenta en las calles
  • Durante el incremento del contagio, a muchos europeos se les discrimino, pues los habitantes del país estaban paranoicos.

Cuantiosa disminución en el sector turístico

El director territorial del departamento migratorio de Bolivia, acoto que se está creando una  resolución para extender la estadía de los extranjeros en el país. Por esta situación, se ha suspendido momentáneamente las salidas de los individuos a quienes les caduco la permanencia.

Las visitas mensuales de las personas forasteras, generalmente eran alrededor de cuatro mil. Sin embargo, ahora en el cuarto mes del 2020 ha menguado considerablemente y por eso el sector turístico requiere de ciertas ayudas. Se cree que pueden tardar de 6 a 8 meses en recuperarse de tan fuerte golpe económico.

Los preparativos del gobierno de Bolivia

La ayuda destinada con el fin proveer los alimentos básicos para las familias, servirá de beneficio para una gran cantidad de personas. Incluso se ha planificado darle la suma de 58 dólares a las personas mayores que solo gozan de un beneficio. Asimismo, serán prioridad quienes sean discapacitados y mujeres embarazadas.

Te puede Interesar:  Bonos para Familias Afectadas por COVID-19 en Bolivia

Los primeros días de Abril se publico vía online que las personas podrían acudir a sus respectivas entidades bancarias para poder obtener el pago. Al mismo tiempo, se le solicito al pueblo apegarse a las recomendaciones dadas teniendo la meta de evitar el contagio.

Asistencia económica para las compañías del sector

Las autoridades gubernamentales han decidido otorgarle a las empresas algunos créditos. Esta ayuda servirá para que los empleados no dejen de devengar su respectivo salario, al menos por dos meses, así sus contratos se mantengan. Contando con esta gran ayuda, podrán solicitar por trabajador cada mes la cantidad considerable de bolivianos.

Según la mandataria el objetivo será que estos fondos sirvan de ayuda para cancelar los salarios durante este periodo tan complicado para las agencias. Tendrán que presentar la planilla de los trabajadores y se les dará un plazo de 18 meses para cancelar la deuda.

Requisitos para solicitar el bono Universal en Bolivia

Todos los ciudadanos tienen la oportunidad de solicitar cada uno de estos bonos. Para obtener el dinero, los ciudadanos tendrán que ser mayores de 18 años  y menores de 60 años. Se requiere ser boliviano de nacimiento y  contar con tu carnet de identidad.

En este sentido, los bancos nacionales y privados han habilitado todas sus sucursales para atenderte. Teniendo todo esto en mente, es necesario que planifiques muy bien y salgas temprano de casa para solicitar conseguir esta ayuda.

¿Que se hará con el sector turístico?

Las autoridades internacionales continúan evaluando la situación que los países de América están padeciendo. Debido a ello, saben que las industrias están cerradas, independientemente del rubro que manipulen. El sector hotelero y turístico es el principal afectado por la disminución de ocupación.

Te puede Interesar:  Bonos para Empleadas del Hogar en Desempleo por el Coronavirus

La Organización Mundial de la Salud en conjunto con el Banco Mundial está trabajando para brindar apoyo las agencias de turismo. La preocupación del rubro, es porque no será sencillo recuperarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *