Bonos para Trabajadores Temporales en Desempleo por Covid-19

529

La pandemia actual, ha generado una crisis a escala internacional. Nadie esperaba que surgiera algo tan complicado y mucho menos los empleados de diferentes empresas. El Covid-19 ha causado y causará mucho más desempleo que crisis anteriores según la Organización Internacional de Empleo.

Las autoridades de Bolivia han tomado la iniciativa de tomar las medidas necesarias, con el objetivo de ayudar a quienes están desempleados. El gobierno ha destinado 800 millones de bolivianos para ayudar a las familias.

¿Qué son los bonos para los trabajadores temporales en paro por la crisis sanitaria?

Las ayudas o bonos son beneficios económicos emitidos por las autoridades gubernamentales, ante una situación complicada como esta. Hoy día la tasa de desempleo ha aumentado considerablemente, debido a que la Organización Mundial de la Salud ha decretado necesario el distanciamiento social.

bonos trabajadores temporales desempleo

Por lo tanto, la presidente de Bolivia, tuvo la iniciativa de aprobar varios bonos para quienes han sido despedidos. La crisis vírica, causo en Bolivia la iniciativa de dos interesantes ayudas con el fin de ayudar a sobrellevar las circunstancias actuales.

¿Cómo funcionan?

La presidencia del país tomo un par de medidas, las cuales serán suministradas por medio de efectivo. Este efectivo tiene el objetivo de ayudar a las personas desempleadas y limitadas a percibir un ingreso con el fin de cubrir sus necesidades.

Te puede Interesar:  Subvenciones y Medidas para Empresas afectadas por la Crisis Sanitaria

Estos funcionan gracias a que el gobierno interino tuvo cierta empatía con quienes han sido despedidos por causas mayores. A las empresas se les ha suministrado un crédito y a las familias los bonos que aunque no son muy altos, las ayudarán.

¿Cuál es su monto?

El depósito que comenzó a hacerse a principios del mes en curso, consiste en poder dar las ayudas económicas mencionadas. Con el objetivo de informarte cual es su valor, puedes analizar los siguientes datos.

  • El Bono “Familia” tiene un valor de 500 bolivianos y está dirigido a las familias que tienen hijos de edad escolar
  • El Bono “Canasta Familiar” tiene un monto de 400 bolivianos y está destinado para las personas mayores que se benefician de la pensión
  • El Bono “Universal” está consignado para las personas mayores de 18 años sin ingresos. Podrán recibir los 500 bolivianos hasta el 30 de abril
  • Los Bonos que pueden combinarse son el “Bono Familia” y el “Bono Canasta Familiar

¿Cuándo se pueden acceder a ellos?

Aunque su entrega empezó la primera quincena de abril, actualmente algunos ciudadanos carecen de esta información. No tienen claro si pueden acceder o no a estas ayudas.

Sin embargo, por no tener conocimiento de esto, se ha publicado que podrán obtenerlos una sola vez y tienen 90 días para retirarlo. Una magnifica iniciativa, ya que la tasa de desempleo va en aumento diario a una escala alarmante.

Requisitos para conseguirlos

Con el fin de gozar de esta ayuda, se deben cumplir con ciertos parámetros. En primer lugar, es esencial que la persona sea boliviana de nacimiento y debe tener el carnet de identidad. Por otro lado, para poder acceder al “Bono Universal”, deben cumplir con las siguientes exigencias:

  • Poseer carnet actualizado o vencido, pero en físico o algún documento de identidad, como el pasaporte
  • Ser mayor de 18 años
  • Si tiene hijos, debe presentar la libreta sellada por la unidad educativa para confirmar. Si no tienen de 2020, buscar de 2017, 2018, 2019
  • No debe haber recibido ninguna otra ayuda de parte del gobierno
  • Carecer de empleo y otro tipo de ingresos
  • No se admiten copias.
Te puede Interesar:  Bonos para Familias Afectadas por COVID-19 en Bolivia

¿Cómo obtener estos bonos?

Todos los ciudadanos que tengan acceso a esta clase de ayuda, deben esmerarse por dirigirse a su entidad bancaria más cercana. No obstante, las personas mayores pueden delegar el cobro a un familiar previamente autorizado.

No se deben ingresar ningunos datos por internet, solo será necesario contar con los requisitos mencionados y buscar el efectivo. Quienes no podrán recibirlo serán los trabajadores públicos y quienes reciban la renta de jubilación, ni los servidores públicos del país.

¿Qué piensan hacer las autoridades para ayudar a los desempleados?

En las bases de datos se plasmarán los beneficiados y se cruzaran directamente para quienes recibirán el “Bono Universal”. Asimismo, se están tomando las medidas necesarias para que las entidades bancarias habiliten más cajeros y sucursales. El objetivo es que las personas se sientan cómodas al retirar estas ayudas.

La Organización Internacional del Trabajo informo que luego de que pase la pandemia, las empresas subsistirán dependiendo de las políticas que se adopten. Esto será consecuente para que el empleo pueda conservarse y así la economía pueda salir a flote.

Las medidas que se tomen hoy día van a definir el futuro de muchas organizaciones con fines de lucro. Si deseas saber más información, puedes acceder a nuestro sitio reiteradamente, estaremos actualizándonos.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *