Certificado de Solvencia Fiscal

825

En Bolivia, todos los ciudadanos y empresas tienen la obligación de pagar los impuestos nacionales, cuyo cálculo se basa en un porcentaje determinado de sus ingresos mensuales, trimestrales o anuales.

Estar al día con las contribuciones tributarias es indispensable para todos los ciudadanos y empresarios, pues de ello depende, en gran parte, la celeridad de algunos trámites en diversas instituciones y entidades financieras. Para demostrar que se está solvente existe el certificado de solvencia fiscal al que todos tienen acceso.

¿De qué se trata el certificado de solvencia fiscal para los bolivianos?

El certificado de solvencia fiscal en Bolivia se refiere a un documento que expide la Administración Tributaria del país a los contribuyentes que, a la fecha de expedición, no presente deudas con la institución acerca del pago de sus deberes tributarios líquidos y exigibles.

Es decir, se trata de un documento en el que consta que un ciudadano o una empresa que es contribuyente en Bolivia está solvente, es decir, ha cumplido con todas sus obligaciones tributarias.

¿Para qué sirve?

El certificado de solvencia fiscal es un requisito obligatorio para realizar trámites en algunas instituciones y entidades financieras. Por ejemplo, a la hora de solicitar un crédito bancario o inscribirse en una institución de educación superior es necesario presentar este certificado.

Además, este documento se utiliza para gestionar algunos trámites propios del sistema tributario de Bolivia.

Te puede Interesar:  Permiso de Viaje para Niños

Una de las ventajas que tiene este tipo de certificado es que puede obtenerse cuantas veces sea necesario dentro del período fiscal, por lo que no tiene un límite máximo de expedición para las personas que figuran como naturales, así como para los contribuyentes jurídicos o empresarios.

Certificado de Solvencia Fiscal

¿Qué requisitos se han de cumplir para solicitar el certificado de solvencia fiscal en Bolivia?

La solicitud del Certificado de Solvencia Fiscal se trata de un trámite que se lleva a cabo en sede de la Contraloría General del Estado, ubicada en La Paz. Los requisitos dependen del tipo de solicitante (individual o colectivo).

Individual

Las personas naturales deben consignar los siguientes documentos (varían dependiendo del caso):

  • Formulario de solicitud de Solvencia Fiscal para personas individuales.
  • Una fotocopia de la cédula de identidad
  • Una fotocopia de publicación
  • Una fotocopia la carta de intención
  • Una fotocopia de la carta de invitación
  • Una fotocopia del certificado de Corte Electoral
  • Una fotocopia de designación o nombramiento

Colectiva

  • Formulario de solicitud de Solvencia Fiscal para personas colectivas
  • Una fotocopia del NIT del solicitante
  • Una fotocopia de FUNDEMPRESA (con la matrícula de comercio)
  • Una fotocopia del documento testimonio de constitución
  • Una fotocopia de publicación
  • Una fotocopia de la carta de intención
  • Una fotocopia de la carta de invitación
  • Una fotocopia de la cédula de identidad y el poder del representante legal (si aplica)
  • Una carta de autorización o un poder a una tercera persona (si aplica)

Pasos para sacar u obtener el certificado de solvencia fiscal

Los pasos para poder obtener el certificado de solvencia fiscal en Bolivia son los siguientes:

  • Ingresar a la oficina virtual de la Contraloría General del Estado https://www.contraloria.gob.bo/portal/
  • Dirigir el cursor al apartado identificado como “FORMULARIOS DE SOLVENCIAS FISCALES”.
  • Allí encontrarás dos opciones para obtener los formularios de solicitud según sea el caso. Debes hacer click en “Form. Solicitud de Solvencia Fiscal para personas individuales” o “Form. Solicitud de Solvencia Fiscal para personas colectivas”.
  • Automáticamente comienza a descargarse el formulario en el computador, en un formato de Word preestablecido.
  • Llena directamente desde el computador todos los datos que te solicita el formulario.
  • Imprime el formulario, fírmalo e ingresa tanto la fecha de solicitud como la hora de ésta.
  • Recauda todos los requisitos correspondientes a tu solicitud (individual o colectiva)
  • Lleva todos los documentos a la sede de la Contraloría General del Estado y consígnalos.
Te puede Interesar:  Requisitos para Jubilarse en Bolivia

En caso de que desees consultar este 2019 tu estatus como contribuyente boliviano, puedes ingresar a la página web de la Contraloría General del Estado que te señalamos previamente. En dicho portal encuentras todos los datos relacionados con los diversos trámites que puedes llevar a cabo en materia tributaria.




One thought on “Certificado de Solvencia Fiscal

  1. Daniel Conde

    en los requisitos hay 2 puntos: CARTA DE INTENSIÓN y CARTA DE INVITACIÓN a que específicamente se refiere o como debo redactarla por favor tengo esa duda.
    De antemano gracias por su colaboración.

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *