El pasaporte es un documento emitido para los ciudadanos en la mayoría de los países del mundo, que se convierte en su identificación personal cuando sale de las fronteras de su nación, su carácter es de movilización internacional.
En Bolivia cualquier ciudadano que desee puede solicitar su pasaporte en el lugar que le corresponde y este tiene una vigencia de 6 años, al cabo de los cuales también deberá ser renovado.
¿Qué aprenderás aquí?
¿Qué requisitos son necesarios para sacar o renovar el pasaporte?
Si el pasaporte va a ser solicitado por primera vez los requisitos son los siguientes:
- Presentar original y copia de la cédula de identidad personal, si no posee la misma se puede consultar el número de identificación en la oficina de registro y presentar una declaración jurada ante un notario público que indique que nunca ha tenido cédula de identidad personal.
- Si la persona que solicita el pasaporte es boliviano por naturalización debe presentar la carta de naturalización emitida por la DIGEMIG.
- Si el interesado es menor de edad, debe presentar su cédula de identidad y la de sus padres, deben estar en período vigente y además adjuntar fotocopias de las mismas.
- En el caso de haber fallecimiento de uno de los progenitores se debe presentar el certificado legal de defunción y su fotocopia.
- Certificado original de nacimiento del menor y copia.
- Si el menor va a viajar con uno de sus padres debe presentar la autorización de viaje vigente emitido por un juzgado de niñez y adolescencia. También aplica en el caso de que el viaje sea con terceras personas o solo.
- Si el menor de edad se presenta sin la compañía de sus padres a solicitar su pasaporte debe presentar un poder especial donde la persona que ejerza la potestad del menor autorice a la DIGEMIG y a la persona acompañante a tramitar el documento. En este caso debe presentar además el registro de nacimiento original y copia, cédula de identidad original y copia, del menor y del acompañante.
- También es imprescindible la autorización del juzgado de la niñez para la realización del viaje.
Requisitos para la renovación del pasaporte:
- Presentar todos los requisitos que se piden para hacer la solicitud del pasaporte por primera vez, tanto en mayores como en menores de edad.
- Presentar el pasaporte vencido o que está por expirar. La solicitud se puede hacer hasta con un año de antelación previo al vencimiento del documento.
- Si el pasaporte ha sido extraviado o robado se debe adjuntar la denuncia o certificado de denuncia obligatorio que ha sido interpuesto en la INTERPOL y FELCC.
- También presentar la denuncia hecha en un medio de prensa escrita por tres días consecutivos que incluya el nombre completo del dueño del pasaporte, el número del pasaporte y el número de serie del pasaporte. En el caso de no conocer el número de serie del pasaporte, lo puede solicitar ante la dirección de migración de Bolivia, en la página: https://www.migracion.gob.bo
Requisitos para reposición del pasaporte:
La reposición se realiza cuando el pasaporte ha sido robado, en caso de extravío o de agotamiento o deterioro de las páginas del mismo. Los requisitos son los siguientes:
- Si se solicita reposición por agotamiento de las páginas o deterioro se debe presentar el pasaporte vigente sin importar su estado.
- Si el pasaporte ha sido extraviado o robado se debe adjuntar la denuncia o certificado de denuncia obligatorio que ha sido interpuesto en la INTERPOL y FELCC.
- También presentar la denuncia hecha en un medio de prensa escrita por tres días consecutivos que incluya el nombre completo del dueño del pasaporte, el número del pasaporte y el número de serie del pasaporte. En el caso de no conocer el número de serie del pasaporte, lo puede solicitar ante la dirección de migración de Bolivia, en la página: https://www.migracion.gob.bo
Requisitos de solicitud de pasaporte para menores de edad con padres adoptivos o nacionalidad extranjera:
- Se debe presentar original y copia de la cédula de identidad vigente del menor de edad.
- Autorización del juzgado de niñez y adolescencia y autorización legal emitida por un notario.
- Certificado de nacimiento original y copia del menor de edad.
- Fotocopia de la legalización de la adopción.
- Los padres adoptivos o al menos uno de ellos deben acreditar su condición o visa de permanencia emitida por la DIGEMIG en condición diplomática.
- Presentar la constancia del pago del trámite.
¿Dónde debo ir para sacarlo?
Oficina Central de la Dirección General de Migración en La Paz de Lunes a Viernes de 7:30 a.m. a 15:30 p.m.
Administraciones Departamentales de Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. y 14:30p.m. a 18:30 p.m.
Centros de Captura: Oficina Central y Administraciones Departamentales de la Dirección General de Migración: La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Sucre, Potosí, Oruro, Pando, Beni
Si iniciaste tu trámite en un Centro de Captura tu pasaporte será entregado en 2 días.
Centros Emisores:Oficina Central y Administraciones Departamentales de la Dirección General de Migración: La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.
Si iniciaste tu trámite en un Centro Emisor tu pasaporte será entregado en 2 días.
Pasos a seguir para tramitar el pasaporte Boliviano
- Para obtener el pasaporte la persona interesada debe apersonarse a la oficina de la Dirección General de Migración que corresponda.
- Debe hacer la fila correspondiente y solicitar un turno.
- Consignar los documentos solicitados en los requisitos.
- Pasar a la ventanilla de captura de datos.
- Hacer el pago en el banco Unión a la cuenta 1-3696024 / 1-3049231
- El trámite demora dos días para ser entregado. Puede hacerlo personalmente o emitir una autorización si no puede apersonarse y debe recurrir a una segunda persona.
¿Cuánto dinero cuesta?
Los costos son los siguientes:
Bs. 155 a la cuenta recaudadora del Ministerio de Gobierno.
Bs. 200 a la cuanta del TGN.
Para este año 2019 recordemos que Bolivia tiene implementado el uso del pasaporte con chip electrónico, el cual posee el mismo costo pero que ofrece mayores facilidades en el manejo de datos a los usuarios y mayor seguridad de uso.