En muchos países los requisitos para legalizar el título de bachiller son totalmente complicados y es un proceso bastante molesto. Sin embargo, aquí te explicamos todos los requerimientos ineludibles para que puedas tramitar esta acción tan importante sin ningún inconveniente.
Solo hará falta que cuentes con las exigencias que establece la ley instituida en Bolivia y lo demás será muy sencillo. Llegado el 2019 este proceso es muy cómodo para los estudiantes, a continuación te detallamos como debes realizar este papeleo.
¿Qué aprenderás aquí?
¿Qué requisitos son necesarios para legalizar el título?
Primeramente, es imprescindible efectuar una solicitud anticipadamente para poder llevar a cabo la legalización del título de bachiller. Dicha solicitud se le entregará una vez que haya pagado el costo del formulario en la caja que se le indicó.
Lo que debe pagar es mínimo, no es una cantidad exagerada, solo será para cubrir el gasto del papel impreso. Luego,el personal asignado realizará una previa revisión de su expediente para saber si cuenta con la documentación completa.
Requisitos para los alumnos naturales de Bolivia
Es importante destacar que las exigencias para los extranjeros son diferentes a los requerimientos de los estudiantes nacidos en Bolivia. Si no eres inmigrante suele ser un poco más sencillo este proceso, solo necesitarás una partida de nacimiento original actualizada.
También es preciso presentar una copia de la cédula de identidad que esté vigente, no puede estar vencida. Dos fotos recientes a color impresas en papel, no pueden estar impresas en plástico, estas deben ser:
- Sin gorra
- Sin lentes
- Debe ser tomada de frente
- No se aceptan fotografías digitalizadas, ni copias de estas.
Debes presentar una certificación de los estudios realizados anteriormente, como el de primaria y el de los 4 años de secundaria.Junto con sus notas certificadas, deben estar legalizadas por los docentes del departamento de educación antes de presentarlas a la dirección.
Alumnos Bolivianos que ha estudiado en el exterior
Tramitar la legalización del título de bachiller aún si has cursado tus estudios fuera de Bolivia, sigue siendo una tarea sencilla. Solo deberás presentar:
- Las notas certificadas (pueden ser originales o copias)
- Estas notas deben esta previamente autenticadas por el consulado de Bolivia y por la cancillería.
- Carnet de residencia en el exterior
- Pasaporte y visa
Estudiantes extranjeros que deseen legalizar su título en Bolivia
Para los alumnos que no son bolivianos los requerimientos necesarios, son un poco diferentes y más complejos.Primero, será indispensable presentar la partida de nacimiento (original o fotocopiada) legalizada por el consulado de Bolivia y apostillada.
Deberá presentar una copia del carnet de migrante que se encuentre en buen estado, por el contrario, no será válido. Sino cuenta con este significativo documento, puede ser reemplazado por la manifestación del pasaporte, el cual debe ser vigente obligatoriamente.
En este papeleo es transcendental contar con dos fotografías en buen estado, no deben estar impresas en papel plástico.Lo más importante es que estas fotos sean recientes y tengan una buena apreciación, no puede poseer bordes.
Observación importante para todos
En todos los documentos deben coincidir los nombres y los apellidos del solicitante de este título de bachiller. No puede existir ningún error en la identificación, en caso de haber alguno debe realizar el proceso nuevamente.
También existe la posibilidad de que los nombres fueran cambiados, para este asunto,los pasos a seguir son totalmente distintos. Sin embargo, hay posibilidad de presentar el papeleo con el cambio de identidad, para que el trámite no sea anulado.
Si tu documentación se encuentra en otro idioma
Si este es tu problema no tienes de qué preocuparte pues para esto también hay solución, y esta es muy sencilla.Solo debes dirigirte al Centro de traducción de Idiomas (CETI) para poder traducir al español todos los documentos que son exigidos.
Si pierdo el título ¿Cómo puedo recuperarlo?
Si luego de haber obtenido el título de bachiller en Bolivia, por alguna razón llega a extraviarse es posible recuperarlo. Realizando una solicitud para poder obtener un certificado supletorio del mismo, es cuestión de consignar los recaudos que el ministerio solicita.
- Certificación de notas de los años escolarizados
- Copia de la cédula de identidad laminada en buen estado y vigente
- Certificado de buena conducta emitida por la institución educativa correspondiente
- Constancia de haber aprobado el último año escolar cursado
Todos estos documentos debidamente firmados y sellados deben consignarse ante la Dirección Departamental de Educación de Bolivia. Cabe destacar que, el título de bachiller original se entrega una sola vez, sin embargo, en los archivos quedará una copia.
Es muy importante que todos los estudiantes cuiden del título de bachiller, porque este es un documento que será extremadamente útil. Para cursar los estudios superiores es obligatorio, si este se encuentra en mal estado o extraviado, en Bolivia legalizarlo es muy fácil.