Registro Docente Administrativo o RDA

La organización es fundamental para llevar el respectivo control que requiere un área tan extensa como la del personal docente y administrativo adscrito al Servicio de Educación Pública (SEP) de Bolivia.

Por esa razón fue creado el Registro Docente Administrativo o RDA, cuyo sistema concentra toda la información relacionada con los trabajadores del SEP, con el objetivo de facilitar todos los trámites relacionados con su ascenso y otros procesos administrativos.

¿Qué es el RDA?

El Registro Docente Administrativo o RDA se refiere a un sistema en el que están plasmados todos los datos del personal docente y administrativo adscrito al Servicio de Educación Pública (SEP) de Bolivia.

La información que contiene dicho sistema es la relacionada con la identificación, la formación y la categoría a la que pertenecen los profesores y los trabajadores del área administrativa. El RDA está dentro del Sistema de Administración de Personal, el cual es regulado por la Ley de Administración y Control del país.

¿Para qué sirve?

La inscripción en el Registro Docente Administrativo (RDA) es un trámite necesario para que el personal docente y administrativo pueda ingresar y permanecer en el SEP, según lo establecido dentro del manual de procesos de dicho sistema, así como el de los trámites de escalafón.

Esta información sirve como base para realizar algún trámite relacionado con el SEP, tomando en cuenta todos los datos de identificación como nombres, apellidos y número de cédula de identidad de la persona.

Entre los trámites a los que se aplica el RDA se encuentran los de escalafón y la producción de la planilla correspondiente a los haberes del SEP.

Te puede Interesar:  Sacar la Licencia de Conducir

tramitar el Registro Docente Administrativo o RDA

¿Cómo se puede sacar o tramitar?

El trámite de administración en el RDA debe ser llevado a cabo por todo el personal docente o administrativo que ingresa en las carreras del SEP.

En el caso de los trabajadores del área administrativa éstos tienen que recaudar una serie de requisitos como:

  • Original de la cédula de identidad vigente
  • Fotocopia legalizada de la cédula de identidad.
  • Dos fotos a color, en tamaño 4 × 4 cm. El fondo debe ser plomo claro y sin borde. Además, en el reverso deben estar identificadas con los nombres y apellidos del trabajador.
  • Original de certificado de nacimiento con sello auto adhesivo/de seguridad y otro seco. (CNE)
  • Una fotocopia legalizada del título de bachiller, expedida por la institución respectiva. Si el documento está en trámite se presenta el original y fotocopia de la libreta del cuarto año de secundaria o del certificado de estudios debidamente firmado por el director del plantel y el director distrital de educación.
  • Documentos de formación profesional, debidamente legalizados por la institución que los emite.
  • El personal de servicio debe presentar una fotocopia la libreta de octavo de educación primaria o superior (si lo tiene).
  • Fotocopia de la libreta de servicio militar (solo hombres) donde se observe la fotografía de la persona, la fecha de nacimiento, la matrícula, la fecha de emisión del documento, así como las firmas y los sellos correspondientes. En caso de extravío se presenta una copia legalizada del documento.
  • El formato DGP-RDA 01, correspondiente a la solicitud del Registro Docente Administrativo (RDA), el cual debe llevar la firma del director distrital o el director departamental de educación.
  • En caso de estar registrado en la Administradora de Fondos de Pensiones o AFP debe entregarse una fotocopia del carnet de registro o el estado de cuenta individual de la persona. En caso de no tenerlo, se indica en el formato de registro la AFP a la que deben asignarse los aportes.
  • El recibo de caja correspondiente al pago de los aranceles propios del trámite.
Te puede Interesar:  Requisitos para el Subsidio de Lactancia

 ¿Cómo puedo descargarlo e imprimirlo?

Una vez que el personal se ha inscrito correctamente en el RDA puede solicitar un duplicado del certificado con sus datos, cumpliendo con los pasos que describiremos a continuación:

  • Ingresa a la página web del Ministerio de Educación http://sep.minedu.gob.bo:8080/rda
  • Dirige el cursor al renglón identificado como RDA.
  • Has click en el botón identificado como “Duplicado RDA”.
  • Ingresa el texto que aparece en la imagen, respetando las mayúsculas y minúsculas, sin espacios no números.
  • Introduce la información de tu fecha de nacimiento en formato dd/mm/aaaa
  • Ingresa el número de tu cédula de identidad.
  • Eliges “Generar duplicado RDA”.
  • Has click en el botón “Aceptar”.

 ¿Se puede actualizar?

Por supuesto que sí. La actualización de datos del RDA se realiza en caso de que se necesite:

  • Rectificar el número de cédula de identidad.
  • Incluir, suprimir o modificar nombres o apellidos
  • Incluir, suprimir o modificar nombres o apellidos debido a un llenado errado del formulario RDA o de transcripción de datos.
  • Modificar la fecha de nacimiento tanto el en RDA como en la planilla de haberes.
  • Cambiar el cargo, tanto en el RDA como en la planilla de haberes.
  • Cambiar la categoría, tanto en el RDA como en la planilla de haberes.
  • Para el cálculo de los años de antigüedad por parte del personal docente.
  • Para el cálculo del bono de antigüedad para el personal administrativo.
  • Actualizar la libreta militar en el RDA.
  • Actualizar la AFP que este asignada al trabajador, así como el número único (NUA).

Para realizar cualquiera de estas actualizaciones debes consignar una serie de requisitos, entre los que se encuentra el formulario para este proceso. Si quieres adquirir este documento debes cumplir los siguientes pasos:

Te puede Interesar:  Requisitos para realizar un Matrimonio Civil

Una vez que tienes todos los recaudos exigidos para el trámite que deseas realizar, debes dirigirte a la sede del Ministerio de Educación en La Paz y hacer la respectiva solicitud.

¿Dónde puedo ver o averiguar mi RDA?

Para conocer y consultar tu RDA debes ingresar a la oficina virtual del Ministerio de Educación http://ugpsep.minedu.gob.bo

Hacer click en el apartado identificado como “Duplicado RDA” y seguir los pasos que te describimos en el punto relacionado con la descarga del documento.

Una vez que abre, puedes guardarlo en tu computadora o en tu dispositivo móvil en formato PDF. Así podrás tener acceso a él cuando lo requieras.

Si lo deseas también puedes consultar en esta página si tienes algunas deudas este 2019 para que te pongas al día, así como averiguar otros requisitos, su costo, entre otros datos de tu interés.

Te puede interesar:

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *