Requisitos para ser Presidente de Bolivia

684

Muchas son los aspectos importantes que se consideran en este momento en Bolivia ante las próximas elecciones que se llevarán a cabo en este año 2019.

Una serie de elementos como los nuevos candidatos o la nueva postulación del actual presidente Evo Morales, quien busca por un período más la reelección, hacen que los ciudadanos quiera comprender mejor el proceso.

¿Qué requisitos son necesarios?

El aspirante a candidato a la Presidencia de la República Plurinacional de Bolivia debe considerar y cumplir con una serie de requisitos establecidos por Ley en la Constitución que son los siguientes:

  • Tener mínimo 30 años de edad cumplidos al momento de la postulación.
  • Poseer la nacionalidad boliviana.
  • Residir de manera continua en Bolivia en los cinco años anteriores a la postulación.
  • Para los varones es indispensable haber cumplido con el cumplimiento del servicio militar.
  • En el caso de las mujeres a pesar de que en la actualidad se encuentra abierto el servicio militar para las damas, no se considera un requisito obligatorio.
  • No tener pliego de cargo ejecutoriado, ni sentencia ejecutoriada en materia penal, pendientes de cumplimiento.
  • No poseer compromisos en casos de prohibición o de incompatibilidad establecidos previamente por la Constitución.
  • Estar actualmente inscrito en el padrón electoral vigente.
  • Estar libre de antecedentes de violencia doméstica, violencia contra la mujer o cualquier miembro de su familia que se encuentre en ejecutoriedad o calidad de juicio.
Te puede Interesar:  Requisitos para Viajar a España desde Bolivia

Requisitos para ser Presidente de Bolivia

Documentos para poder postularse como Presidente

Luego de reunir los requisitos necesarios, es importante que se pueda cumplir con la presentación de una serie de documentos, que son los siguientes:

  1. Presentar el certificado de nacimiento original expedido por el Registro Civil y que este actualizado.
  2. Declaración voluntaria ante un notario fe pública.
  3. Presentación de cédula de identidad personal original y fotocopia.
  4. Presentar libreta de servicio militar en original y fotocopia o bien un válido emitido por una unidad competente.
  5. Certificado del fisco que demuestre la solvencia extendido por una contraloría general del Estado en original y actualizado.
  6. Presentar el informe de antecedentes penales extendido por la dirección nacional de antecedentes penales, en original y copia.
  7. Certificado actualizado emitido por el servicio de registro cívico (SERECI).
  8. Certificado emitido por el sistema integral plurinacional de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia en razón de generar – SIPPASE de Ministerio de Justicia.

¿Cuáles son los pasos que hay que seguir?

Además de reunir los requisitos necesarios y haber completado todos los documentos anteriores que son necesarios, la persona que desea postularse a la presidencia del país también debe completar diferentes pasos, por ejemplo los citados a continuación:

  • Para ser candidato a la presidencia en Bolivia se debe pertenecer a un partido político inscrito y reconocido, luego presentar los documentos ante el Tribunal Electoral.
  • Una vez en el Tribunal Electoral se debe llenar un formulario correspondiente a la postulación en el que se deben incluir los siguientes aspectos:
    • Nombre completo
    • Edad cumplida
    • Dirección domiciliar
    • Número de la cédula de identidad personal
    • Fecha y hora correspondiente a la presentación de la postulación.
  • Cuando el aspirante a la presidencia se presenta al Tribunal Electoral es indispensable que lo haga en compañía de dos testigos que puedan dar fe del proceso de postulación del candidato.
Te puede Interesar:  Cómo saber Mi Código Postal Fácil

En Bolivia existe un cronograma establecido para las actividades que están relacionadas con las postulaciones de los candidatos y las elecciones presidenciales. Encontrándose el Estado Boliviano en la víspera de elecciones presidenciales para este año 2019 ya el período de inscripciones tuvo su inicio desde el año 2018, sucesivamente han ido ocurriendo otros avances a lo largo de los meses.

El cronograma a seguir es el siguiente:

  • 19 de octubre del 2018 = Convocatoria a elecciones primarias presidenciales.
  • 24 de octubre del 2018 = Cierre de la entrega de libros de militantes.
  • 13 de noviembre del 2018 = Presentación de la solicitud de alianza electorales.
  • 23 de noviembre del 2018 = Último día para la obtención de la personalidad jurídica de organización políticas en trámite.
  • 28 de noviembre del 2018 = Inscripción de candidatos a elecciones primarias presidenciales.
  • 8 de diciembre del 2018 = Publicación de candidatos habilitados a elecciones primarias presidenciales.
  • 27 de enero del 2018 = Elecciones primarias presidenciales.
  • 20 de octubre del 2019 = Elecciones generales presidenciales de Bolivia.

¿A dónde hay que acudir para ir a la presidencia?

Si una persona aspira a postularse a la presidencia de Bolivia debe dirigirse a dos lugares primarios, cuyo orden de importancia son los siguientes:

Partido político: el partido político es el lugar o el grupo que se forma bajo una ideología política, establecido en bases y fundamentos que concentran una línea de acción. El aspirante debe contar con el apoyo del partido y bajo este umbral inscribirse en el Tribunal Supremo Electoral.

Tribunal Supremo Electoral: después de definirse como candidato por un partido político determinado, el aspirante junto con dos testigos debe apersonarse a las oficinas del Tribunal Supremo Electoral, donde presentará sus documentos obligatorios y los requisitos estipulados y además llenará un formulario que los inscribe como candidato.

Te puede Interesar:  Cómo Sacar el NIT en Bolivia



One thought on “Requisitos para ser Presidente de Bolivia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *