Requisitos para Sacar el Carnet de Sanidad en Bolivia

Toda persona que se dedique a la preparación y venta de alimentos en Bolivia debe contar con unas condiciones de salud específicas para poder manipular la mercancía, ya sea en el área de producción como en la de preparación y venta de platos ya elaborados.

Estar en contacto con los alimentos que consumirán otras personas es un acto que exige una gran responsabilidad, pues de ello depende, en gran parte, el bienestar de ellas. Por ello, en este país es un requisito indispensable obtener el Carnet de Sanidad.

¿Qué requisitos son necesarios para poder sacarlo o renovarlo?

El Carnet de Sanidad se trata de un documento en el que se certifica que la persona tiene buen estado de salud y es apta para manipular alimentos. Tanto el hombre como la mujer deben cumplir con este requisito para poder trabajar en la producción y elaboración de alimentos dentro del territorio boliviano.

La legislación actual en Bolivia exige que todo trabajador que manipula alimentos debe sacar el Carnet de Sanidad para poder ejercer sus funciones sin ser sancionado con alguna multa.

Requisitos para Sacar el Carnet de Sanidad en Bolivia

Sacar o renovar este documento es un proceso bastante sencillo, en vista de que los requisitos que exige el Servicio Departamental de Salud (SEDES) son:

  • El depósito del control sanitario por un monto de Bs. 25, el cual se paga en la ventanilla única de trámites.
  • Cuatro fotocopias del depósito de control sanitario.
  • Una fotocopia de la cédula de identidad, la cual debe estar vigente.
  • Todos los documentos deben ir en un folder amarillo.

En caso de renovación, es necesario consignar:

  • El depósito del control sanitario por un monto de Bs. 25, el cual se paga en la ventanilla única de trámites.
  • Cuatro fotocopias del depósito de control sanitario.
  • Una fotocopia de la cédula de identidad, la cual debe estar vigente.
  • El carnet vencido.
  • Todos los documentos deben ir en un folder amarillo.
Te puede Interesar:  ¿Cómo saber el RUDE de un Estudiante?

Pasos para obtener el carnet Sanitario

Los pasos para obtener el Carnet de Sanidad son muy sencillos:

  • Dirigirse a la caja recaudadora de la Jefatura Unidad Salud Ambiental, Control Sanitario e Inocuidad Alimentaria (USACSIA) del SEDES en La Paz, a partir de las 7:30 de la mañana, para comprar el valorado, el cual tiene un costo de 25 Bs.
  • Ir al área de laboratorio de USACSIA para entregar la muestra de heces, la cual debe ir en un frasco de plástico con tapa de rosca (debe ser la primera deposición del día).
  • Luego se informan los datos necesarios para la creación de la ficha médica. Entre ellos se encuentran los nombres, los apellido, la fecha de nacimiento, la dirección exacta, indicar si labora en una empresa, el nombre de ésta, la dirección y el cargo que ocupa allí.
  • Una vez que se crea la ficha médica te asignan un consultorio médico, donde el especialista se encarga de hacerte una revisión completa. Por lo general se hacen observaciones relacionadas con la odontología, la dermatología, la higiene, así como las mujeres en período de gestación.
  • En caso de pasar bien la prueba médica, tu Carnet Sanitario estará listo en un lapso no mayor a 48 horas.
  • En el caso en que el médico detecte alguna anomalía o enfermedad, te notificará y te remitirá con un especialista para que te trate y una vez que estás bien puedes hacer de nuevo el trámite de solicitud.

¿Dónde se puede sacar?

Para sacar el Carnet Sanitario en Bolivia es necesario dirigirse a la Unidad de Salud Ambiental del SEDES en La Paz con todos los documentos descritos anteriormente. No es necesario pedir citas para ello, en vista de que las personas se atienden según el orden en el que llegan.

Te puede Interesar:  Cómo Sacar el Carnet de Identidad

Es importante tener en cuenta que tampoco se requiere asistir en ayunas, tomando en cuenta que no se realizan pruebas de sangre que ameriten estar en esa condición. En este caso lo más importante es llegar temprano para poder realizar el trámite en el menor tiempo posible.

Las personas que deben realizar el trámite para obtener el Carnet de Sanidad son aquellas que trabajan en el área de la siembra, recolección y traslado de frutas y verduras; los manipuladores de carne de res, aves, cerdos, pescados, mariscos, entre otros trabajadores que manejan alimentos.

También los que preparan pan, tortas, bizcochos, entre otros alimentos. Incluso todos los trabajadores de los mercados deben sacar su Carnet de Sanidad, cumpliendo así con lo establecido en las leyes bolivianas.

Y es que este requisito no es ningún capricho, pues representa una forma bastante efectiva de evitar el contagio y propagación de enfermedades como la tuberculosis, hepatitis, infecciones por Escherichia Coli, salmonela, entre otras bacterias que pueden resultar letales para el ser humano.

Espero que esta información te sea de gran utilidad para que puedas solicitar tu Carnet de Sanidad sin novedad alguna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *