Cómo saber Mi Código Postal Fácil

357

Muchos ciudadanos en Bolivia se preguntan ¿Cómo saber mi Código Postal? Por lo que decidimos escribir este artículo con toda la información necesaria.

Si tú eres uno de esos ciudadanos te invitamos a acompañarnos en esta entrada, en donde te diremos qué es y para qué sirve el código postal, además de los pasos para saber cuál es.

código postal

¿Qué es el Código Postal?

El código postal es un conjunto de letras o números, o combinación de ambos, dispuestos para identificar una zona o localidad dentro de un país.

Se trata de un código único, por lo que dos localidades no pueden tener un mismo código postal, de esta manera se facilita la ubicación e identificación de una residencia, empresa o localidad en general.

Los códigos pueden cambiar según el país tanto en cantidad como en organización de los dígitos que lo componen. Estos han sido establecidos por el gobierno, y no hace falta pagar para sacar u obtener el código postal de una residencia o una empresa.

Para qué sirve

Como ya mencionamos, dicho código sirve para identificar un determinado territorio, lo cual hace más fácil de localizar una determinada dirección, especialmente cuando se envía un correo o paquete.

En el caso de Bolivia no existe un código postal como tal, por lo que se utilizan otros métodos para realizar el envío de correos o encomiendas.

Este código también es necesario para hacer compras por internet, siendo indispensable colocar el mencionado código aparte de la dirección en dónde se desea recibir la encomienda.

Te puede Interesar:  Sacar Certificado de Nacimiento

Paso a paso para conocer mi Código Postal en Bolivia

Hacer la solicitud del código postal en cualquier país es bastante sencillo, ya que para facilitar el proceso los gobiernos han permitido consultar no solo de forma presencial en los departamentos u oficinas postales, sino que los ciudadanos pueden solicitar el código por teléfono o en Internet.

Sin embargo, a estas alturas Bolivia aún no cuenta con códigos postales propios para identificar sus localidades, ciudades y estados.

Esto complica tanto a los ciudadanos bolivianos como a los extranjeros al momento de hacer un trámite en donde se les solicita el código postal, por ello hemos decidido explicar el proceso en ambos casos.

Por Teléfono

El teléfono es una de las maneras más sencillas para conocer el código postal, en este caso es importante que sea un teléfono móvil o celular que permite la recepción de mensajes como notificación.

El número de teléfono es utilizado para colocarlo en la identificación del paquete, de esta manera el individuo recibirá una llamada o mensaje para indicarle que ha de recibir un envío.

saber mi código postal

Es una de las maneras más utilizadas en Bolivia, porque al no existir código postal, la comunicación directa es la manera más cómoda y barata.

Por supuesto, no solo se ha de colocar el número de teléfono, además se deben colocar todos los datos personales de la persona que recibirá el paquete, incluido el lugar de recepción del mismo.

Es de mucha importancia colocar la opción Bolivia en la casilla de país de recepción, de manera que no exista ningún problema.

Te puede Interesar:  Cómo saber si soy Jurado Electoral

De igual forma, es importante saber que el número (+591) es el código internacional utilizado en todos los teléfonos de Bolivia para comunicarse desde el extranjero.

Por Internet

El internet o comunicación en línea es una de las maneras más utilizadas en cualquier país para realizar búsquedas, en este caso del código postal.

No obstante, al no contar con una oficina virtual o un portal oficial en donde se indique la información completa, muchas personas pueden llenarse de dudas al respecto. Más aún cuando se trata de un país sin código postal.conocer código postal

Al momento de hacer una compra por internet es necesario ingresar cada uno de los datos de envío y en el campo donde se solicita el código postal se escribe un código único o genérico conformado por cuatro ceros (0000).

También puede hacerse uso del código (00591), junto con la dirección exacta dentro del país. Esto permitirá hacer el envío de manera adecuada.

Esperamos haber sido de utilidad y que puedas utilizar la información plasmada en este artículo. De igual forma si deseas ver otro contenido similar te invitamos a visitar nuestros otros artículos en donde te aseguramos obtener la mejor información.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *